Ir al contenido principal

Entradas

Comandos básicos / útiles #1

Buenos días por la mañana. Hoy estaba actualizando mi máquina virtual de Ubuntu Server con versión Jammy como ritual, cuando me ha dicho si quiero actualizar snapd. Abortar totalmente. 🙅⛔ (Antes de nada ver qué me está diciendo). Sinceramente hasta ahora no sabía que estaba instalado Snap, me imagino que ya venía por defecto aunque no he hecho uso de el. Si ya has leído más posts anteriores míos comprenderás el conflicto que se crea entre apt y snap. Son dos instaladores y muy en gran parte por culpa de Snap se genera un buen lío de permisos y ahora yo borro esto y tu instalas lo otro, hay grandes conflictos pero Canonical (Empresa que está detrás de la creación de Ubuntu y que quiso hacer más accesible Linux para todo el mundo) no está por la labor de quitarlo porque han puesto dinero en implementarlo. Parece que si la cagan, les gusta cagarla bien. No medio cagarla. Apt y los instaladores .deb son los de toda la vida, Ubuntu está basado en Debian, otra distribución. Es la abuelita ...
Entradas recientes

AWS Cloud Practitioner Certified!

Muy buenas después de tanto. Hace tiempo no comento nada y es que este lunes me examiné de mi primer certificado de Amazon Web Services. Ya desde el primer momento que acabé el examen ya sabía que estaba aprobado. Estoy muy contento aunque al principio me quedé frío porque si noté que quizá debería de haberle dado un par de vueltas a algunos temas más tiempo. Aun así, a mí realmente lo que más me gusta son temas prácticos por eso es a lo que le he dedicado un tiempo considerable. 772 de 1000 puntos que he sacado, la nota de aprobado estaba en 700(un 7). Estoy orgulloso de la puntuación ya que no fue para nada una prueba fácil, así que es merecido pero al mismo tiempo sé que he de seguir progresando en algún que otro tema. Así que cogeremos fuerzas e iremos a por la siguiente certificación. Este verano me gustaría volver al tema del server y comenzar de una manera básica Python. Tengo muchas cosas en mente. También me gustaría dibujar un poco que lo echo de menos a ver si de esa manera ...

Instalación de Ubuntu Server en VirtualBox de Oracle[2/2]

La idea de esta práctica no se basaba ni en crear la máquina virtual, ni en instalar Ubuntu Server, eso lo puede hacer cualquiera. Lo que queremos es experimentar, aprender y trastear. En este caso es para hacer una auditoría de usuarios y grupos del sistema. ¿Qué es lo primero que he hecho hoy? Como me molestaba el tema de que se iniciaba cloud-init automáticamente, pero no sé si lo utilizaré un dia, no lo voy a borrar. Simplemente vamos a crear un archivo en la carpeta donde se guardan las "instrucciones" del programa que es la carpeta /etc/cloud(en este caso), creamos un archivo que le diga al programa que se desactive cloud-init.disable , con sudo touch /etc/cloud/cloud-init.disabled . Y el día que lo quiera usar, simplemente tendré que borrar éste archivo.(Arreglado) Antes que nada yo también estoy aprendiendo a crear scripts mientras hacemos esto. He encontrado un script y estoy buscando qué significa, a ver si lo podemos entender y después usarlo el día que lo necesite...

Instalación de Ubuntu Server en VirtualBox de Oracle[1/2]

Primero de todo, para crear la máquina Virtual para éste lab vamos a usar VirtualBox.   Soy consciente de que Fedora lleva instalado por defecto Boxes que también nos permite crearlas, pero a mi parecer es demasiado superficial la manera de trabajar que se puede ejercer. Si me explico bien, está muy bien en un rango principiante, ya que es muuy fácil poder crearlas y es una buena herramienta, pero no tiene tanto margen para modificar las VM. Por lo tanto, no voy a mentir me documenté de cómo podía instalar Oracle VirtualBox y encontré un blog portugués dónde lo explica muy bien y he podido seguir los pasos. Hubiera sido más fácil si éste se encontrase en los repositorios principales pero por lo que sea, no están. Así que os recomiendo entrar al blog siguiente, cualquiera que sepa tanto español, catalán o alguna lengua parecida no debería tener problema. Me encanta poder encontrar documentación, gracias > Opçao Linux <. Pasamos a configurar la máquina virtual donde vamo...

Reivindicación de mi Github

Comparto mi Github , donde subo mi progreso con AWS y tengo pensado crear un nuevo repositorio de una máquina virtual Ubuntu Server para practicar/aprender/cagarla en Linux. Hoy es mi cumpleaños así que por hoy está bien. Llevaba mucho tiempo sin jugar y con pocas ganas de hacerlo pero hoy voy a jugar al Alan Wake, por primera vez, dicen que es un clásico. Un abrazo y buen descanso.

GRUB Fedora

       He actualizado el kernel (el núcleo del sistema operativo), y no me había dado cuenta, cada vez que se actualiza se va listando en el GRUB y se van acumulando todas las versiones en el arranque. Imagino que habrá gente que no le moleste pero quería compartir un par de comandos para solucionar el tema, si no eres alguien que te guste tener la lista de la compra cada vez que entras. Primero de todo, el comando:           sudo rpm -q kernel   Éste nos mostrará un listado de todos los kernels actuales en el sistema. Después si quieres borrar los antiguos seria:           sudo dnf remove "___"  (el nombre completo del kernel a borrar), NO BORRAR EL MÁS NUEVO.  Y actualizamos el GRUB con:           sudo grub2-mkconfig -o /boot/grub2/grub.cfg . ¿Qué hacer más en el caso de que en tu GRUB quieras limitar el número de versiones de kernel de tu sistema? Edita...

A la vigesimoséptima, va la vencida

  Ayer sentía que estaba bien con Linux Mint pero a la vez lo veía demasiado cerrado y probé OpenSuse Leap(no me convenció) y hoy vuelvo a intentar instalar Fedora Workstation 42. Eh! Y Linux Mint lo recomiendo 100% para todo el mundo. Según yo mismo, la semana pasada no me funcionó Fedora por el tema de la BIOSLegacy. No le voy a dar más vueltas no es un portátil viejo pero por lo que sea ésta BIOS es la única manera que tiene de funcionar con Linux y un disco duro externo. En realidad no pasa nada (mientras nos quede Windows). Equisde que he estado rajando de Fedora cuando va de puta madre solo que no lo configure bien, no haría honor al nombre del blog sinó. De hecho empiezo a pensar que a lo mejor el UEFI sí funcionaría pero la lié al instalar, de momento lo voy a dejar así con MBR. Bof, empecé por la mañana y todo bien, mi error ha sido al querer instalarle los drivers de Nvidia, ha tenido un conflicto con Nouveau. A veces es mejor dejar las cosas como están. Si fuera mi único...

AWS/ Lab 4 - ELB(Balanceador de carga) y Auto Scaling Group

1.Lanzar 2 instancias EC2 diferentes      Antes que nada vamos a crear unos textos diferentes para una instancia y otra . Vamos al servicio EC2 en nuestra cuenta IAM en la consola AWS y hacemos clic en Lanzar instancias de Ubuntu server 24.04. Le damos un nombre "Mi instancia 1". La vamos a crear sin par de claves pese a que ya sabemos que no es lo recomendado. Nuevo grupo de seguridad. Activamos permitir el tráfico HTTP. Le damos a "detalles avanzados", vamos donde dice Datos de usuario y pegamos el texto que hemos creado antes -> Lanzar instancia. Y ahora repetimos el proceso con otra, instancia llamada "Mi instancia 2", pero añadiendo ésta al mismo grupo de seguridad que la primera "launch-wizard-3. Y en esta le ponemos el otro texto. Comprobamos que funcionan . Copiando las direcciones IP públicas(Una vez en funcionamiento). 2. Creación ALB      En EC2 donde dice Equilibrio de carga-> Balanceadores de carga-> Crear balanceador de carga...

Linux Mint (Ubuntu look alike)

     No deja de ser Linux Mint, pero he intentado darle un parecido a Ubuntu. He probado de instalar antes gnome-shell pero es un desastre, no funcionan ni la mitad de las funcionalidades (no parece estar preparado). Así que el Cinnamon está muy bien si te permite hacer esto. Me gusta el resultado.      Una foto de la pantalla de Log in, porque no me permite hacer captura de ella. No tengo más que decir, a ver si mañana actualizo el GitHub con otro Lab.

AWS/ Región eu-south-2(Zaragoza) activada + Shutter

     Si a veces somos felices por gilipolleces como que he pedido que me activen la zona eu-south-2 , que es la región de España que está en Zaragoza. Tiene la importancia que le queramos dar ya que las regiones y las AZ (Available Zones) Zonas de disponibilidad se refieren más a si tienes un servicio, una web, una aplicación, una base de datos, lo mejor es que esté más cerca del público al que esté dirigido, dónde viven nuestros clientes, es un tema de latencia. Pero me gusta tenerlo y como no viene por defecto aún... Al principio me alojó en Estocolmo ( eu-north-1) y estuve haciendo unas pruebas de velocidad y la más rápida para mí hasta ese momento era eu-west-3 que está en París. Tampoco sé cuanto costará usar los servicios en este (Crear instancias EC2, Elastic Beanstalk, buckets S3...), sólo que me gusta ver que está activado, jajaj. Para curiosos,     " AWS Europe (Spain) Region is a natural progression for AWS to support the tens of thousands of custom...