Ir al contenido principal

Comandos básicos / útiles #1

Buenos días por la mañana. Hoy estaba actualizando mi máquina virtual de Ubuntu Server con versión Jammy como ritual, cuando me ha dicho si quiero actualizar snapd. Abortar totalmente. 🙅⛔ (Antes de nada ver qué me está diciendo).
Sinceramente hasta ahora no sabía que estaba instalado Snap, me imagino que ya venía por defecto aunque no he hecho uso de el. Si ya has leído más posts anteriores míos comprenderás el conflicto que se crea entre apt y snap. Son dos instaladores y muy en gran parte por culpa de Snap se genera un buen lío de permisos y ahora yo borro esto y tu instalas lo otro, hay grandes conflictos pero Canonical (Empresa que está detrás de la creación de Ubuntu y que quiso hacer más accesible Linux para todo el mundo) no está por la labor de quitarlo porque han puesto dinero en implementarlo. Parece que si la cagan, les gusta cagarla bien. No medio cagarla.
Apt y los instaladores .deb son los de toda la vida, Ubuntu está basado en Debian, otra distribución. Es la abuelita de las distros, se actualiza muy de vez en cuando pero que funciona bien y todos le tenemos cariño.
He buscado un par de comandos muy útiles si no usamos interfaz gráfica.
  1. lsbrelease -a: de esta manera sabemos qué versión corre en nuestro sistema.
  2. uname -r: para saber qué kernel está funcionando.
Qué hacer a mi que me gusta la estabilidad y la tranquilidad para que no se estropee mi servidor? Pues de momento bloquear Snap. Porque no sé si algún día funcionará bien y no me da nada de confianza. (Te recomendaria que no usaras los comandos de abajo en caso de que ya hayas instalado algo con Snap, en mi caso no lo es pero si usas la interfaz gráfica, si usas su "tienda" y te descargas una aplicación, ya estas usando Snap por poner un ejemplo >Ya que podría crear una reacción en cadena y podrías estropear componentes que dependan de el<

 

Para bloquear escribimos: sudo apt-mark hold snapd, recibiremos un mensaje de "snapd set on hold". Para asegurarnos de que todo está bien: apt-mark showhold. Y nos debería devolver snapd.
Volvemos a hacer un update y upgrade, ya no nos debería sugerir su actualización.

Comentarios

Entradas populares de este blog

A la vigesimoséptima, va la vencida

  Ayer sentía que estaba bien con Linux Mint pero a la vez lo veía demasiado cerrado y probé OpenSuse Leap(no me convenció) y hoy vuelvo a intentar instalar Fedora Workstation 42. Eh! Y Linux Mint lo recomiendo 100% para todo el mundo. Según yo mismo, la semana pasada no me funcionó Fedora por el tema de la BIOSLegacy. No le voy a dar más vueltas no es un portátil viejo pero por lo que sea ésta BIOS es la única manera que tiene de funcionar con Linux y un disco duro externo. En realidad no pasa nada (mientras nos quede Windows). Equisde que he estado rajando de Fedora cuando va de puta madre solo que no lo configure bien, no haría honor al nombre del blog sinó. De hecho empiezo a pensar que a lo mejor el UEFI sí funcionaría pero la lié al instalar, de momento lo voy a dejar así con MBR. Bof, empecé por la mañana y todo bien, mi error ha sido al querer instalarle los drivers de Nvidia, ha tenido un conflicto con Nouveau. A veces es mejor dejar las cosas como están. Si fuera mi único...

AWS/ Región eu-south-2(Zaragoza) activada + Shutter

     Si a veces somos felices por gilipolleces como que he pedido que me activen la zona eu-south-2 , que es la región de España que está en Zaragoza. Tiene la importancia que le queramos dar ya que las regiones y las AZ (Available Zones) Zonas de disponibilidad se refieren más a si tienes un servicio, una web, una aplicación, una base de datos, lo mejor es que esté más cerca del público al que esté dirigido, dónde viven nuestros clientes, es un tema de latencia. Pero me gusta tenerlo y como no viene por defecto aún... Al principio me alojó en Estocolmo ( eu-north-1) y estuve haciendo unas pruebas de velocidad y la más rápida para mí hasta ese momento era eu-west-3 que está en París. Tampoco sé cuanto costará usar los servicios en este (Crear instancias EC2, Elastic Beanstalk, buckets S3...), sólo que me gusta ver que está activado, jajaj. Para curiosos,     " AWS Europe (Spain) Region is a natural progression for AWS to support the tens of thousands of custom...