Ir al contenido principal

GRUB Fedora

 

    He actualizado el kernel (el núcleo del sistema operativo), y no me había dado cuenta, cada vez que se actualiza se va listando en el GRUB y se van acumulando todas las versiones en el arranque. Imagino que habrá gente que no le moleste pero quería compartir un par de comandos para solucionar el tema, si no eres alguien que te guste tener la lista de la compra cada vez que entras.
Primero de todo, el comando:
        sudo rpm -q kernel 
Éste nos mostrará un listado de todos los kernels actuales en el sistema.

Después si quieres borrar los antiguos seria:
        sudo dnf remove "___" (el nombre completo del kernel a borrar), NO BORRAR EL MÁS NUEVO.

 Y actualizamos el GRUB con:
        sudo grub2-mkconfig -o /boot/grub2/grub.cfg.
¿Qué hacer más en el caso de que en tu GRUB quieras limitar el número de versiones de kernel de tu sistema? Editar el archivo /etc/dnf/dnf.conf con el comando:
        sudo nano /etc/dnf/dnf.conf.
En ese archivo debajo de [main], añadir la siguiente línea:
        installonly_limit=2
        clean_requirements_on_remove=True  
    Lo primero hará que únicamente tengamos 2 kernel en el futuro (por si acaso el último kernel que instalamos nos da problemas) y lo segundo borrará automáticamente los kernel antiguos.
    A mí me ha pasado que he borrado los antiguos pero al parecer al haber editado el texto, hace ver que tengo 2. No preocuparse porque la próxima vez que instale el siguiente, se sustituirá.
Espero que sea de ayuda!

Comentarios

Entradas populares de este blog

A la vigesimoséptima, va la vencida

  Ayer sentía que estaba bien con Linux Mint pero a la vez lo veía demasiado cerrado y probé OpenSuse Leap(no me convenció) y hoy vuelvo a intentar instalar Fedora Workstation 42. Eh! Y Linux Mint lo recomiendo 100% para todo el mundo. Según yo mismo, la semana pasada no me funcionó Fedora por el tema de la BIOSLegacy. No le voy a dar más vueltas no es un portátil viejo pero por lo que sea ésta BIOS es la única manera que tiene de funcionar con Linux y un disco duro externo. En realidad no pasa nada (mientras nos quede Windows). Equisde que he estado rajando de Fedora cuando va de puta madre solo que no lo configure bien, no haría honor al nombre del blog sinó. De hecho empiezo a pensar que a lo mejor el UEFI sí funcionaría pero la lié al instalar, de momento lo voy a dejar así con MBR. Bof, empecé por la mañana y todo bien, mi error ha sido al querer instalarle los drivers de Nvidia, ha tenido un conflicto con Nouveau. A veces es mejor dejar las cosas como están. Si fuera mi único...

AWS/ Región eu-south-2(Zaragoza) activada + Shutter

     Si a veces somos felices por gilipolleces como que he pedido que me activen la zona eu-south-2 , que es la región de España que está en Zaragoza. Tiene la importancia que le queramos dar ya que las regiones y las AZ (Available Zones) Zonas de disponibilidad se refieren más a si tienes un servicio, una web, una aplicación, una base de datos, lo mejor es que esté más cerca del público al que esté dirigido, dónde viven nuestros clientes, es un tema de latencia. Pero me gusta tenerlo y como no viene por defecto aún... Al principio me alojó en Estocolmo ( eu-north-1) y estuve haciendo unas pruebas de velocidad y la más rápida para mí hasta ese momento era eu-west-3 que está en París. Tampoco sé cuanto costará usar los servicios en este (Crear instancias EC2, Elastic Beanstalk, buckets S3...), sólo que me gusta ver que está activado, jajaj. Para curiosos,     " AWS Europe (Spain) Region is a natural progression for AWS to support the tens of thousands of custom...