Sabéis de esos días que os levantáis con mucha energía y no sabéis porque pues hoy ha sido de esos días. Después de la experiencia con Homebrew, me pregunté si podría hacer más flexible Windows. Siempre había estado en contra de tocar mucho mi PC porque no me daba la confianza estropearlo ya que ahí es donde suelo guardar las cosas importantes. Entonces recordé que había algo llamado WSL, pero no le había hecho mucho caso porque creía que funcionaria como una Maquina virtual, como 'Mylabsubuntu' que tenemos en Fedora. Nada que ver. Parece ser que no me preguntes como lo hacen, ya investigaré un poco sobre esto. Puedo usar los dos Sistemas a la vez.
Por defecto te instala Ubuntu, pero yo con la experiencia que he tenido hasta ahora, he preferido instalar Fedora 42. Muy interesante porque encuentro que se complementan muy bien usando VS Code. Puedes usar el terminal en VS Code y trabajar en Fedora a la misma vez que editas y corres programas en Python, y quien dice Python > dice otros lenguajes.
Desde ahí podemos también abrir AWSCLI, etc. Vaya que la flexibilidad que nos faltaría en Windows nos la da un subsistema Linux. Por ahora donde me estoy sintiendo más cómodo es el Mac. Sí, ya sé para los puristas del software abierto y es el mal. No quiero entrar en polémicas tan solo hablo de lo cómodo que es usar sus herramientas, lo compacto y robusto que es.
Después de tanto WSL como Homebrew. Me está haciendo plantearme qué hago con nuestro Fedora en disco duro USB. Sé que nada puede suplir un SO completamente Linux, también a nivel de fallos que pese a tener la distribución más estable cada mañana que lo inicio me da un nuevo problema, pero a su misma vez me hace aprender, cuando me pregunto que es lo que le pasa y cómo lo soluciono. Me hace darle vueltas a quizá formatear Fedora e instalar directamente un nuevo servidor en el disco duro. Sin intermediario, sin que sea en la maquina virtual, trabajar directo en el y sin miedo.
Le iré dando alguna vuelta estos días mientras termino el curso de Python.
Comentarios
Publicar un comentario