Ir al contenido principal

iMac(2017) y Homebrew

homebrewlogo
Llevaba unos días experimentando en el Mac de casa que se compró en 2020 y ya tenia 2 o 3 años y me pregunté si podía intalar Python en el. Como ya me imaginaba se podía, lo que mientras buscaba dí con un instalador de paquetes llamado Homebrew. Todo esto pasó muy rápido porque ese día, justo había quedado por la tarde para echar unos Donkey Kong, lo que la idea no se me iba de la cabeza. ¿Se podía hacer lo mismo o sinó algo parecido a lo que hago en Fedora pero en Mac? Al volver, me descargue el instalador en el Mac(por aquí dejo su página web donde dice cómo hacerlo y resuelve algunas dudas). 
homebrew1
Y realmente es muy curioso porque se puede usar el comando como cuando en Fedora usamos dnf update o en Ubuntu usamos apt, apt update. Sería brew update. Y al conocer esto se me abrió un mundo. El sistema operativo de Mac es muy parecido a Linux pero no es Linux, parte de Unix. Digamos que se parecen mucho pero no es lo mismo. Al punto que quiero llegar es que comparten un alto porcentaje de comandos así que si no es un 100% igual, puedo pasearme por las carpetas y hacer casi todo lo que haría en un sistema Linux.
homebrew2
Después de todo esto, estoy ahí estoy haciéndolo todo, desde configurar cosas en el Cloud, como escribir código Python en Apple. Me ha hecho descubrir que Mac no es tan cerrado y poco accesible como lo tenia en mi mente. Sinceramente hasta ahora, consideraba esta marca un poco para esnobs, pero supongo que he madurado(?). Hoy por hoy no encuentro sistema tan bien ensamblado, con unos mejores materiales y acabados y que pese a tener un dispositivo de 2017 aún le sigan dando actualizaciones aunque sean de seguridad(Este ya solo llega a Ventura 13.7.8) y que más puedo decir, que estás a gusto, porque es un solo sistema y te permite hacer lo que quieras. Tu cuando te levantas y si estas pensando en solucionar algun problema o escribir código, o hacer lo que quieras > quieres entrar y que funcione todo correctamente, terminar lo que haces y descansar. 
Lo que no quieres es lo que pasa con las distribuciones Linux que : "Pese a tener la distribución más estable(Fedora) cada mañana que lo inicio me da un nuevo problema, 
pero a su misma vez me hace aprender, cuando me pregunto que es lo que le pasa y cómo lo soluciono.
Aprender es muy bueno, pero ¿Y si ese día no quiero aprender? Citándome a mi mismo en el futuro post. Ese es el quid de la cuestión ese día necesito aprender Python y no solucionar porque tal sistema funciona más lento al haber instalado el nuevo kernel(Por poner un ejemplo).
homebrew3
En definitiva, Mac + Homebrew = Paz interior.

Comentarios

Entradas populares de este blog

A la vigesimoséptima, va la vencida

  Ayer sentía que estaba bien con Linux Mint pero a la vez lo veía demasiado cerrado y probé OpenSuse Leap(no me convenció) y hoy vuelvo a intentar instalar Fedora Workstation 42. Eh! Y Linux Mint lo recomiendo 100% para todo el mundo. Según yo mismo, la semana pasada no me funcionó Fedora por el tema de la BIOSLegacy. No le voy a dar más vueltas no es un portátil viejo pero por lo que sea ésta BIOS es la única manera que tiene de funcionar con Linux y un disco duro externo. En realidad no pasa nada (mientras nos quede Windows). Equisde que he estado rajando de Fedora cuando va de puta madre solo que no lo configure bien, no haría honor al nombre del blog sinó. De hecho empiezo a pensar que a lo mejor el UEFI sí funcionaría pero la lié al instalar, de momento lo voy a dejar así con MBR. Bof, empecé por la mañana y todo bien, mi error ha sido al querer instalarle los drivers de Nvidia, ha tenido un conflicto con Nouveau. A veces es mejor dejar las cosas como están. Si fuera mi único...

AWS/ Región eu-south-2(Zaragoza) activada + Shutter

     Si a veces somos felices por gilipolleces como que he pedido que me activen la zona eu-south-2 , que es la región de España que está en Zaragoza. Tiene la importancia que le queramos dar ya que las regiones y las AZ (Available Zones) Zonas de disponibilidad se refieren más a si tienes un servicio, una web, una aplicación, una base de datos, lo mejor es que esté más cerca del público al que esté dirigido, dónde viven nuestros clientes, es un tema de latencia. Pero me gusta tenerlo y como no viene por defecto aún... Al principio me alojó en Estocolmo ( eu-north-1) y estuve haciendo unas pruebas de velocidad y la más rápida para mí hasta ese momento era eu-west-3 que está en París. Tampoco sé cuanto costará usar los servicios en este (Crear instancias EC2, Elastic Beanstalk, buckets S3...), sólo que me gusta ver que está activado, jajaj. Para curiosos,     " AWS Europe (Spain) Region is a natural progression for AWS to support the tens of thousands of custom...