Gojira SSH VS Code Actualización exprés en plan fotolog de cuando era adolescente. He abandonado el curso de VS Code porque no veía ningún progreso en las últimas unidades, ¡Toca andar, no leer como uno anda! Así que ya estoy empezando a escribir un poco, he cambiado a un curso llamado “ Python para todos ” de Raúl González de Mundo Geek y ahí estamos, si algo no funciona se cambia, no nos encabezonemos. He preparado el entorno para usar VS Code con la conexión al servidor Gojira, le he creado el entorno virtual como hemos hecho otras veces. Para ello, entramos en nuestro terminal en MacOs, ssh gojira . Activamos el entorno digital. source ~/python-proyecto/venv/bin/activate . Que “python-proyecto” es la carpeta creada para nuestros proyectos-archivos Python. Abrimos VS Code y nos aseguramos de tener la extensión de Remote - SSH y la de Python. Después de esto Command+Shift+P y hacemos clic en Remote-SSH: Connect to Host>gojira y hará la conexión. Abrimos terminal, y activamos ...
Servidor Gojira ·Al final lo hice . Formateé el disco duro de Fedora y le puse Ubuntu Server 22.04 LTS . Este servidor lo he llamado “ Gojira ”. Pongo una imagen clave de la instalación del servidor como es la distribución del disco duro y vamos a la configuración de este. ·Le instale servicios y funciones clave de cara al futuro como AWS CLI o openSSH-server , le hice una buena partición para usar Docker . Le puse también Terraform . Y esta mañana le puse ‘ Oh my Zsh ’ para ponerle colores al terminal, parece una tontería pero ayuda mucho a saber si te equivocas al escribir los comandos, le puse unos colores más sobrios porque parecía el payaso de Micolor. ·Todo esto ha sido muy interesante y me ha requerido bastante tiempo, menos del que pensaba pero tiempo al fin y al cabo. Después de instalar todos los programas importantes que quería tener en el servidor, he pensado lo del tema de las capturas y digo voy a crear una conexión SSH con el servidor desde el iMac, así puedo ten...