Gojira SSH VS Code
Actualización exprés en plan fotolog de cuando era adolescente.
He abandonado el curso de VS Code porque no veía ningún progreso en las últimas unidades, ¡Toca andar, no leer como uno anda! Así que ya estoy empezando a escribir un poco, he cambiado a un curso llamado “Python para todos” de Raúl González de Mundo Geek y ahí estamos, si algo no funciona se cambia, no nos encabezonemos.
He preparado el entorno para usar VS Code con la conexión al servidor Gojira, le he creado el entorno virtual como hemos hecho otras veces.
Para ello, entramos en nuestro terminal en MacOs, ssh gojira.
Activamos el entorno digital. source ~/python-proyecto/venv/bin/activate. Que “python-proyecto” es la carpeta creada para nuestros proyectos-archivos Python.
Abrimos VS Code y nos aseguramos de tener la extensión de Remote - SSH y la de Python. Después de esto Command+Shift+P y hacemos clic en Remote-SSH: Connect to Host>gojira y hará la conexión.
Abrimos terminal, y activamos también aquí el venv.
Tenemos dos maneras de ejecutar o probar el código, una seria, escribiendo el código en un archivo .py y ejecutarlo para que aparezca en nuestro terminal y otra, que sería añadiendo una línea al principio llamada shebang: #! /usr/bin/env python. Esta haría que al darle permisos a nuestro archivo chmod + x. Si ejecutamos con “./“ delante del archivo podemos ejecutarlo directamente en nuestro terminal.
Comentarios
Publicar un comentario