Ir al contenido principal

Servidor Gojira y conexión SSH desde iMac

 

logo

Servidor Gojira

·Al final lo hice. Formateé el disco duro de Fedora y le puse Ubuntu Server 22.04 LTS. Este servidor lo he llamado “Gojira”. Pongo una imagen clave de la instalación del servidor como es la distribución del disco duro y vamos a la configuración de este.
distribution
·Le instale servicios y funciones clave de cara al futuro como AWS CLI o openSSH-server, le hice una buena partición para usar Docker. Le puse también Terraform. Y esta mañana le puse ‘Oh my Zsh’ para ponerle colores al terminal, parece una tontería pero ayuda mucho a saber si te equivocas al escribir los comandos, le puse unos colores más sobrios porque parecía el payaso de Micolor.
·Todo esto ha sido muy interesante y me ha requerido bastante tiempo, menos del que pensaba pero tiempo al fin y al cabo. Después de instalar todos los programas importantes que quería tener en el servidor, he pensado lo del tema de las capturas y digo voy a crear una conexión SSH con el servidor desde el iMac, así puedo tener el servidor en otra parte sin necesidad de estar presencialmente delante de el. Estos han sido los pasos que he seguido: 

Configuración de red del servidor Ubuntu 22.04

- He configurado la interfaz Wi-Fi en Ubuntu para que funcione correctamente con una IP fija. Para ello y no poco importante, saber como se llama la interfaz. Comando: ip a.(wlp3s0). 
- El servidor tenía instalado de forma predeterminada systemd-netword, esto no es malo simplemente que como mi servidor es un portátil y usa conexión inalámbrica es mejor usar NetworkManager, parece ser más fácil para este uso, todo esto lo he ido aprendiendo sobre la marcha y editando un archivo netplan que hemos creado desde 0 y le hemos llamado 01-static-ip.yaml.
netplan
- Al haber instalado NetworkManager parece que había un conflicto entre los dos gestores de red y he tenido que parar y deshabilitar systemd-networkd. 
-Netplan es una utilidad que lleva Ubuntu para configurar la red del sistema. He tenido que configurarlo para que utilice NetworkManager como renderer, ajustando correctamente la conexión Wi-Fi con los datos necesarios (SSID, contraseña, DHCP o IP estática). 
- He solucionado los problemas de DNS, he conseguido que systemd-resolved funcione adecuadamente y que el sistema use los servidores DNS correctos, que todo provenía de lo mismo el conflicto entre los dos gestores de red
Cuando he conseguido que funcionase bien con el archivo, que estuviese bien escrito(he tenido un par de fallos de escritura), le he dado los permisos restrictivos necesarios, porque no me dejaba aplicarlo si tenia demasiados permisos, por tema de seguridad no te lo permite(sudo chown root:root /etc/netplan/01-static-ip.yaml | sudo chmod 600 /etc/netplan/01-static-ip.yaml) y he apartado el archivo antiguo que había para gestionar las redes en Netplan. He conseguido aplicar bien bien el netplan: sudo netplan apply. Y tener conexión en el servidor. 
- Una vez dejando claro que el servidor era de red estática y habiéndole determinado esta, he vuelto a modificar el archivo de netplan dejando la gestión de la IP en modo DHCP y entonces he configurado mi router para asignar una IP fija al servidor mediante reserva DHCP.
livebox

livebox2
livebox3

Para ello, 192.168.1.1, una vez dentro(poniendo su contraseña) vamos a configuración avanzada y en la parte donde dice que puedes reservar una dirección IP estática buscamos el dispositivo que lo localizaremos por la MAC. Si lo queremos saber para ser exactos: ip link show “nombre_de_la_interfaz”.
ip link

Conexión SSH desde iMac a Gojira(Ubuntu-server) 

- Después de esto, he encendido el Mac y he creado mi llave de acceso. Comando ssh-keygen -t ed25519 -C “Nuestro_correo@electronico”, esto genera dos claves en ~/.ssh/. Que decir que no se comparta la clave privada bajo ningún concepto.
ssh
- La copiamos al servidor. 
De la siguiente manera: ssh-copy-id -i ~/.ssh/id_ed25519 usuariolinux@Ipdelservidor
ssh3
ssh4
-Y si ponemos ssh -i ~~/.ssh/id_ed25519 usuariolinux@Ipdelservidor, y lo hemos hecho bien, podremos conectarnos. 
ssh5
ssh6
- También podemos crear un archivo en nuestro Mac en ~/.ssh/config. Que tenga el nombre del host, la IP del host, nuestro usuario y la ruta donde tenemos nuestro archivo. Lo guardamos y le damos permisos 600. Esto hará que podremos acceder al servidor poniendo únicamente: ssh elnombredenuestroservidor. En mi caso "ssh gojira". Un día productivo, espero sacarle partido a este servidor y trabajar desde el iMac.

Comentarios

Entradas populares de este blog

A la vigesimoséptima, va la vencida

  Ayer sentía que estaba bien con Linux Mint pero a la vez lo veía demasiado cerrado y probé OpenSuse Leap(no me convenció) y hoy vuelvo a intentar instalar Fedora Workstation 42. Eh! Y Linux Mint lo recomiendo 100% para todo el mundo. Según yo mismo, la semana pasada no me funcionó Fedora por el tema de la BIOSLegacy. No le voy a dar más vueltas no es un portátil viejo pero por lo que sea ésta BIOS es la única manera que tiene de funcionar con Linux y un disco duro externo. En realidad no pasa nada (mientras nos quede Windows). Equisde que he estado rajando de Fedora cuando va de puta madre solo que no lo configure bien, no haría honor al nombre del blog sinó. De hecho empiezo a pensar que a lo mejor el UEFI sí funcionaría pero la lié al instalar, de momento lo voy a dejar así con MBR. Bof, empecé por la mañana y todo bien, mi error ha sido al querer instalarle los drivers de Nvidia, ha tenido un conflicto con Nouveau. A veces es mejor dejar las cosas como están. Si fuera mi único...

AWS/ Región eu-south-2(Zaragoza) activada + Shutter

     Si a veces somos felices por gilipolleces como que he pedido que me activen la zona eu-south-2 , que es la región de España que está en Zaragoza. Tiene la importancia que le queramos dar ya que las regiones y las AZ (Available Zones) Zonas de disponibilidad se refieren más a si tienes un servicio, una web, una aplicación, una base de datos, lo mejor es que esté más cerca del público al que esté dirigido, dónde viven nuestros clientes, es un tema de latencia. Pero me gusta tenerlo y como no viene por defecto aún... Al principio me alojó en Estocolmo ( eu-north-1) y estuve haciendo unas pruebas de velocidad y la más rápida para mí hasta ese momento era eu-west-3 que está en París. Tampoco sé cuanto costará usar los servicios en este (Crear instancias EC2, Elastic Beanstalk, buckets S3...), sólo que me gusta ver que está activado, jajaj. Para curiosos,     " AWS Europe (Spain) Region is a natural progression for AWS to support the tens of thousands of custom...