Ir al contenido principal

Instalación (ahora sí) de Ubuntu 24.04.2 LTS

    Instalación de Ubuntu 24.04.2 LTS, sí, LTS(Long Term Support) digamos que son un tipos de distribuciones que hacen para los que no les gusta jugar con el riesgo que al día siguiente entres y no puedas entrar a tu PC porque "cualquier motivo de gráfica, grub, kernel no compatible con tu PC te quiere joder la vida" así que como me quedé tiritando con la historia anterior, y estas distribuciones tienen 5 años de actualizaciones y sin llegar a la siguiente LTS, no como las demás versiones de Ubuntu que salen cada 6-9 meses,para algunos mucho para otros poco. A mi me gusta la seguridad, lo sencillo, la harmonia aunque siempre acabo encontrándome el caos.
    Con el nuevo disco duro externo, conectado al fin me dispongo a acabar con los problemas ahora sí.

Paso a paso

    Conecto mi disco duro nuevo, arranco con mi LiveUSB con Ubuntu 24.02.2, muy agradable a la vista. Si no fuera porque la mayoría de programas que uso los tengo en Windows como son Clip Studio/Photoshop/Krita, los drivers de la tableta gráfica... Este seria mi SO de hace tiempo. A nivel usuario, lo recomiendo mucho si sólo navegas a Internet, miras el correo, además puedes jugar a los juegos de Steam y tiene soporte para la mayoría de gráficas de NVIDIA, Canonical/Ubuntu se han puesto mucho las pilas con esto.
    El USB me arranca.

    Escogí idioma inglés del sistema y el teclado español, viva España.
    Actuando conservador, no te la juegues Dani.
    Vamo' allá!
    Si tienes problemas para la instalación, no la lies mucho, lo básico y tira palante, luego una vez instalado ya puedes toquetear lo que quieras.
    Parte importantísima, motivo de muchos de los muchos fallos de instalación. Si os fijáis, y ya lo hace automático el instalador, crear una pequeña partición de alrededor de 1 MB. Si tu BIOS usa el sistema Legacy necesita esto, sinó se vuelve loca porque no tiene un sitio donde guardar sus cosas para poder arrancar de ahí, no puede crear su GRUB(sistema de arranque/el menú que te sale a veces para elegir con que SO quieres arrancar). CUIDADO!

    Éxito final!
    En definitiva, cuidado con el tema de no crear la partición de BIOS sin formato para Legacy!
    Próximo día, instalación de los paquetes de terceros que nos hemos saltado por esta vez(por si acaso), desde el bash!































Comentarios

Entradas populares de este blog

A la vigesimoséptima, va la vencida

  Ayer sentía que estaba bien con Linux Mint pero a la vez lo veía demasiado cerrado y probé OpenSuse Leap(no me convenció) y hoy vuelvo a intentar instalar Fedora Workstation 42. Eh! Y Linux Mint lo recomiendo 100% para todo el mundo. Según yo mismo, la semana pasada no me funcionó Fedora por el tema de la BIOSLegacy. No le voy a dar más vueltas no es un portátil viejo pero por lo que sea ésta BIOS es la única manera que tiene de funcionar con Linux y un disco duro externo. En realidad no pasa nada (mientras nos quede Windows). Equisde que he estado rajando de Fedora cuando va de puta madre solo que no lo configure bien, no haría honor al nombre del blog sinó. De hecho empiezo a pensar que a lo mejor el UEFI sí funcionaría pero la lié al instalar, de momento lo voy a dejar así con MBR. Bof, empecé por la mañana y todo bien, mi error ha sido al querer instalarle los drivers de Nvidia, ha tenido un conflicto con Nouveau. A veces es mejor dejar las cosas como están. Si fuera mi único...

AWS/ Región eu-south-2(Zaragoza) activada + Shutter

     Si a veces somos felices por gilipolleces como que he pedido que me activen la zona eu-south-2 , que es la región de España que está en Zaragoza. Tiene la importancia que le queramos dar ya que las regiones y las AZ (Available Zones) Zonas de disponibilidad se refieren más a si tienes un servicio, una web, una aplicación, una base de datos, lo mejor es que esté más cerca del público al que esté dirigido, dónde viven nuestros clientes, es un tema de latencia. Pero me gusta tenerlo y como no viene por defecto aún... Al principio me alojó en Estocolmo ( eu-north-1) y estuve haciendo unas pruebas de velocidad y la más rápida para mí hasta ese momento era eu-west-3 que está en París. Tampoco sé cuanto costará usar los servicios en este (Crear instancias EC2, Elastic Beanstalk, buckets S3...), sólo que me gusta ver que está activado, jajaj. Para curiosos,     " AWS Europe (Spain) Region is a natural progression for AWS to support the tens of thousands of custom...