Me quedé instalando Fedora Workstation 42 en disco duro externo SATA(el antiguo que llevaba este PC) vía USB, todo bien hasta que actualicé un último paquete que decía ser de seguridad. No veas el quebradero de cabeza que tuve, me acosté tardísimo, al día siguiente que si creando LiveUSB de Fedora(nada), y cada vez que lo reiniciaba me aparecía un error diferente, hasta que se me quedó en algo del GRUB. Como entenderéis después de tantos años de no tocar ni Linux ni una BIOS si quiera, no entendía nada.
Pero nada, me metí en foros, probé maneras y maneras de crear una LiveUSB para poder arreglarlo desde ella. Al final y al cabo de un rato caí, y buscando, leí que los ASUS o al menos sus BIOS no eran muy compatibles con Fedora(ni idea de esto), luego le pregunté a DeepSeek, y me comentó algo del kernel y la BIOS.
Dije, voy a probar con Ubuntu, que tiene soporte de Canonical(de ahí el nombre del blog 🫶🏻) y siempre me ha gustado. Y tres cuartos de lo mismo hice LiveUSB y me decía lo mismo. Mientras creaba LiveUSB en el programa Rufus.exe(con permisos de administrador), vi que ponia que qué tipo de arranque quería usar, hasta ahora había usado UEFI porque decían que era el tipo de arranque más nuevo(además sigo pensando que debería ser el que necesita mi portátil), estuve encabezonado todo el día con la UEFI. Y cambiando aspectos de la BIOS quitando el modo seguro, activando y desactivando CSM, desactivando el modo Legacy. Ahí cambió el mensaje, me decía algo de MOKL(que por lo visto son unas llaves que se pueden quedar registradas en la BIOS).
Pero a todo esto, también desconecté el disco duro externo externo. Y lo mismo, no lo conseguía. Esto no puede ser, a ver si va a ser que por alguna razón se me han estropeado los puertos USB, voy a probar a grabar un DVD con Ubuntu. Nada, no cabía. Dije me voy a bajar Xubuntu(la versión más ligera) yo ya haciendome a la idea de que tendría que usar ese SO, pese a que no era el que quería usar finalmente, pero me podían más las ganas de solucionar el problema. Lo grabo, lo inicio. Me dice lo mismo que con los USB. No sabía por donde continuar. Como última opción y exhausto en Rufus al crear la última LiveUSB con Xubuntu le cambié la opción de arranque de UEFI a MBR.
Volví a la BIOS, miré si tenía alguna actualización, la actualicé, la desactualicé, la puse de fábrica y en esas que tenía activado el Legacy, me arranca el DVD, aproveché para hacerle un Memtest86 algo que viene en algunas imágenes de distribuciones Linux. Hasta ahí todo bien.
Realizo la instalación y ya en el último paso, me salta un error que me dice que nada, que no se puede acabar de instalar(en ese momento no lo sabía pero era un conflicto con el GRUB, ya explicaré porqué). Ya había celebrado que lo había conseguido. Lo pruebo un par de veces y lo mismo. Acabo creyendo que es tema de hardware, que el disco duro está viejo y defectuoso.
Así que acabo comprando un disco duro externo nuevo Maxone SSD(más rápido que el antiguo).
Comentarios
Publicar un comentario